El teatro de postdictadura: relectura traumática del cuerpo ausente

Las consecuencias de la dictadura aparejaron diversas rupturas sobre la praxis teatral, eCuadro de texto:  mpezando por los ejes narrativos y discursivos sobre el pasado, la memoria y la escritura del presente y del futuro. El trauma de lo acontecido se despliega en la conciencia del horror, la memoria como retorno reiterado del pasado, el descarnamiento y la existencia de signos aún presentes de aquel tiempo.Asumiendo la posibilidad de poetizarlo, los cuerpos ausentes son aquellos que configuranel teatro de los muertos al que hace referencia Jorge Dubatti (2009). Es decir: el relato de los que no están. Las causas de esa ausencia es justamente lo que intenta –no explicar- sino interrogar el teatro. Dicho interrogante es lo que queda inscripto en los cuerpos femeninos, como síntoma del cuerpo social.

Las obras mencionadas intentan justamente recrear corporalmente esas relecturas traumáticas de la memoria. Pues la memoria no se agota en el acto de recordar, sino justamente en el énfasis de la consecuencia, en el alerta de los signos que puedan repetir el golpe, en la lucha por impedirlo.

En ambas obras existe una construcción híbrida de lo popular, que yuxtapone formas discursivas populares locales y apropiación de tendencias formales extranjeras. Lo político se presenta en formas no panfletarias, no urgentes, no iracundas, sino bajo la distancia reflexiva que otorga el tiempo transcurrido. Ninguna de las dos obras-ninguna de las dos mujeres, ninguno de los dos relatos- concilia ni resigna el pasado: exponen, sintetizan, denuncian desde el lugar del sobreviviente. En ambas, la corporeidad femenina se asume en párodos de la memoria colectiva, en un intento por rescatar a los muertos de la antropofagia que procuran el olvido y la ausencia.

Notas

1. Comentario extraído de la entrevista realizada a Eduardo Hall el día 2/06/2008. Volver

Bibliografía

Pellettieri, Osvaldo (Dir.), 2009. Historia del Teatro Argentino en la Provincias. Volumen III. Buenos Aires, Galerna–Instituto Nacional del Teatro. (En prensa)

Barei, Silvia, 2004. “Pensar la (H)istoria. Mujeres y escritura en la Argentina contemporánea”, en Revista La Palabra y el Hombre nº 132. México, Editorial Veracruzana: 133-147. Edición on line disponible en: http://www.uv.mx/dgbuv/cdigital/documents/octdic2004.pdf

De Toro, Fernando, 1987. Semiótica Teatral. Del texto a la Puesta en Escena. Buenos Aires, Galerna.

Dubatti, Jorge. 2009. “Por qué hablamos de Postdictadura”, en Teatro en la Argentina, edición on line disponible en: http://www.teatroenlaargentina.com.ar/index.php/ensayos-y-estudios/50-jorge-dubatti.html

Dubatti, Jorge, (Coord.), 2003. El teatro de grupos, compañías y otras formaciones (1983-2002). Micropoéticas II. Buenos Aires, Ediciones del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Centro Cultural de la Cooperación.

Espinosa Domínguez, Carlos. 1987. “Facundina: Teatro con todas las letras”, en Latin American Theatre Review, Vol. 21, nº 1 (Fall 1987), Kansas, Center of Latin American Studies, University of Kansas: 99-107.

Martínez, Adelaida, 2001. “Feminismo y literatura en Latinoamérica”, en Revista Solo Literatura, edición on line disponible en: http://www.sololiteratura.com/fer/ferfeminismoylit.htm

Ure, Alberto, 1983. Teatro. “Un viaje a sus raíces”, en Revista La voz Semanal, s/d.

Zayas de Lima, Perla, 2007. “La voz femenina indígena como ejercicio de resistencia: el caso de Luisa Calcumil”, en Revista Telón de Fondo. Teoría y crítica Teatral, Universidad de Buenos Aires. Año III, nº 5. Disponible en: www.telondefondo.org: 1-12.

Fuentes primarias de consulta

Sección Espectáculos del Diario El Día de la ciudad de La

LA IMAGEN

Un objeto impactante de memoria

Cora Garmanik

Universidad de Buenos Aires

Sobre: Claudia Feld y Jessica Stites Mor (comps). El pasado que miramos. Memoria e imagen ante la historia reciente. Paidós, Buenos Aires, 2009.

Las imágenes y la lucha por el sentido que las autoras suscitan, constituyen una parte importante de la cultura contemporánea y son centrales en la disputa por la interpretación del pasado.

De reciente publicación, El pasado que miramos: memoria e imagen ante la historia reciente, compilado por Claudia Feld y Jessica Stites Mor con prólogo de Andreas Huyssen, tiene la gran virtud de analizar la forma en que las imágenes se han transformado en la forma representativa por excelencia del pasado reciente. Un tema tan crucial como desvalorizado en general por las ciencias sociales.

Si bien se retoma la bibliografía que trabajan estos temas en otras latitudes, el libro tiene el mérito de pensar la particularidad argentina, específicamente cómo se representó la década de los ‘70 en las distintas épocas de la postdictadura: qué se hizo en los inicios de la transición, los cambios en las formas de representación en la década de los ‘90, lo que ocurrió con la inclusión de otras prácticas de lucha a partir de los 2000.

¿Cuáles son las huellas que nos dejan de esa época la fotografía, el cine, el documental o la TV?¿Cómo se representó en imágenes la militancia revolucionaria, la lucha armada, la violencia política, la dictadura, la represión, la lucha por los desaparecidos? ¿Cómo qué imágenes se contó el horror de la dictadura, el secuestro, la tortura y la desaparición en Argentina? ¿Cuál es el papel que tuvieron los distintos medios en los modos de recordar u olvidar? El libro en sus distintos capítulos intenta dar respuesta a estos interrogantes a partir de cruces disciplinarios que permiten nuevas lecturas de los mismos objetos. Se entrecruzan así saberes históricos, comunicacionales, de realización cinematográfica, sociológicos, antropológicos y de estudios en el campo de la memoria.

Cada capítulo aborda un tipo particular de imágenes (fotografías, documentales, películas de ficción o imágenes televisivas) como un corpus concreto, un lenguaje específico con sus códigos, sus determinadas formas de representación, sus debilidades y fortalezas para construir sentidos. Los artículos analizan no sólo la forma de producción de las imágenes en los distintos contextos históricos y temporales en los que se crearon, sino también su uso y sus diferentes formas de circulación, su forma y su contenido. Es decir, la imagen ya no como ilustración o decoración, sino como un objeto de investigación en sí misma. Esta interrelación entre estudios en clave histórica y comunicacional, junto con otros aportes disciplinarios, se inscribe además como parte del fructífero campo de los estudios sobre memoria, que en sí mismo es proclive a intensos cruces interdisciplinarios. Atraviesan el texto entonces estudios sobre memoria, historia reciente e imagen, lo que permite nuevos vínculos que creemos necesarios y fecundos.

El libro está organizado en cuatro partes: la primera de ellas denominada “El testimonio y la cámara”, incluye dos artículos que se preguntan justamente por el lugar del testimonio de los sobrevivientes en relación con los posibles modos para representar el horror de lo vivido durante la dictadura. Los textos reflexionan sobre cómo han hecho el cine en un caso y la TV en el otro, para reemplazar las imágenes (que se supone no existen o por lo menos no se conocen aún) de la experiencia límite al interior de los campos de concentración. Sandra Raggio analiza fundamentalmente la película La noche de los lápices (Héctor Olivera, 1986) y Claudia Feld, por su parte, estudia la puesta en escena de los testimonios sobre desaparición en la TV, en tres momentos históricos bien diferenciados (1984-1985, 1998-1999 y 2006) y los vincula con los estudios sobre memoria.

La segunda parte se titula “Política e imágenes: visualizar los setenta”. Allí se incluyen tres artículos que investigan cómo se representaron algunos hechos de la década de los ‘70 en diferentes momentos históricos. Mirta Varela estudia en particular el caso de la llamada “Masacre de Ezeiza”, analizando entre otras cosas, cómo y a partir de que recorrido, la manifestación popular más numerosa de la historia argentina quedó reducida a dos fotografías que se transformaron en símbolo de ese acontecimiento. Valeria Manzano se centra en la película GarageOlimpo, analizando cómo es construida una visión de la década de los ‘70 pero atravesada por la mirada política de los ‘90. Por su parte, Lorena Verzero expone el cine documental producido en los 2000, los filmes que representan la militancia de la década de los ‘70 y las distintas formas en que lo hizo una nueva generación de cineastas, varios de los cuales son hijos de desaparecidos.

La tercera parte del libro, subtitulada “Fronteras de la representación”, incluye dos artículos: uno de Jessica Stites Mor, que hace una genealogía del cine de Fernando “Pino” Solanas, y otro de Carmen Guarini, que examina desde su propia práctica profesional el uso de imágenes de archivo en filmes documentales.

Por último, la cuarta parte trata especialmente el caso de la fotografía como práctica de la memoria. El artículo de Emilio Crenzel analiza las fotografías incluidas en el informe Nunca Más; Kerry Bystrom compara las obras de dos artistas plásticos, Marcelo Brodsky y León Ferrari, que utilizan la fotografía y, al mismo tiempo, ponen en cuestionamiento sus propios límites como forma de representación, y por último, Ludmila Silva Catela desarrolla un pormenorizado análisis etnográfico del uso de las fotografías como (re)presentación de la desaparición de personas en Argentina, tanto en el espacio privado como público.

Como señalan Feld y Stites Mor en la Introducción del libro: “Las imágenes se convierten en vehículos privilegiados a la hora de construir e interpretar el pasado, darle sentidos y reflexionar sobre la transmisión hacia las nuevas generaciones. En sus complejidades, paradojas, dilemas éticos y ambigüedades, las imágenes se revelan como poderosos instrumentos no sólo para conocer el pasado y estudiar representaciones que generan nuevas memorias, sino para hacer inteligibles los complicados mecanismos de la memoria social”. Es por eso que es imprescindible estudiarlas. El libro es un aporte clave en este sentido.

Dictadura y Memoria, un espacio para reflexionar

desde los Derechos Humanos

Este viernes 18 de junio, a partir de las 19:00 horas, se presenta un nuevo número de los cuadernillos “Dictadura y Memoria, un espacio para reflexionar desde los Derechos Humanos”. En esta oportunidad, corresponde a los meses de mayo y junio, es decir, los números 5 y 6 del presente año. La cita es en la Biblioteca del Centro de Cultura del Juan de Salazar (Herrera esq. Tacuari). La formación del Partido Comunista Paraguayo Leninista, hecho ocurrido en 1963; la ocupación en Misiones de unas tierras pertenecientes a la Iglesia Católica por parte de un grupo de campesinos de las Ligas Agrarias y como tema de fondo, la nota tercera del tema “Los partidos Políticos bajo la dictadura. Balance y perspectivas”, son algunos de los temas que incluye este número. En esta ocasión, Adolfo Ferreiro, tendrá a su cargo la disertación sobre el tema de los “Partidos políticos bajo la dictadura”, para posterior iniciar un debate sobre el punto. El cuadernillo también presenta los temas referidos a una bibliografía de estudio sobre la experiencia del Frente Unidos de Liberación Nacional (FULNA); por otro lado, se recuerda, en el espacio de la Foto de la Memoria, la jornada de fundación de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, entidad donde tuvo tanto protagonismo la recordada “señora Libertad”, Coca Casco de Lara Castro. Los cuadernillos son editados por el Grupo Memoria, que lleva ya cuatros años ofreciendo estos materiales y estos espacios para consolidar una conciencia crítica que corresponde a todo grupo dedicado al tema de los derechos humanos.